Los 12 hábitos del buen inversionista

El director ejecutivo de Berkshire Hathaway ha dicho que: “Los hábitos determinan el comportamiento, y los buenos hábitos se traducen en buenos comportamientos”.

Si bien ha creado una especie de test que asiste para los capitalistas a conocerse, apreciarse y cambiar sus prácticas por otras mejores. En su doctrina aplica no invertir en un negocio que no comprendas; no intentar adivinar los mercados, sino más bien comprar acciones dominantes y con buen historial; estudiar a decir que no cuando la opción no te convenza; centrarte en el retorno de inversión, el endeudamiento y los márgenes de beneficio, y no en las ganancias por acción; invertir a largo plazo. “Cuanto más absurdo sea el accionar del mercado, mejor será la posibilidad para el inversionista metódico”.

Warren Buffett se encuentra dentro de los mucho más importantes capitalistas del mundo, y acaso el más famoso, popular como el Oráculo de Omaha. Merece la pena, sin duda, entender sus opiniones sobre los buenos hábitos de los inversionistas.

A consejo de los traders expertos, hablamos de tener una bitácora de decisiones, análisis, errores y aciertos.

Analizar los fallos, los aciertos y las ocasiones perdidas. Registrar tus experiencias y sentimientos a la hora de invertir: de qué forma te sentiste antes, a lo largo de y después de cada resolución. Intentar entender la información proveniente de los datos y las noticias, para saber de qué forma se relacionan con tu inversión. Y llevar tus estadísticas de rendimiento.

 Sabiendo lo que dicen los expertos, pero sobre todo aprendiendo a conocerte como inversionista, tú podrás redactar los 12 hábitos que consideras escenciales para ti. Y lograras ir trabajando en ellos. No obstante, y quizás para que te ayuda de base y acompañamiento, aquí te van nuestras recomendaciones:

  1. Estudia y aprende a conocer de qué forma marchan los mercados.
  2. Mantente actualizado de qué sucede en el planeta, te puede ser realmente útil.
  3. Impide el pavor, nunca es buen compañero.
  4. El optimismo es bueno, sin rayar en la seguridad extrema. En los mercados nada está escrito.
  5. Define tu perfil de inversionista y trata de proseguir un plan en relación a este.
  6. Las mejores estrategias van a ser las de largo período.
  7. No te dejes aconsejar por quien no sabe, acercarte a un experto.
  8. Incluso con la asesoría adecuada, tú eres el máximo responsable de tu dinero y futuro.
  9. No te compares. Ponte misiones y trata de llegar a ellas.
  10. Sé disciplinado, pero toma el peligro o se precavido en el momento en que valga la pena.
  11. No te castigues ni lamentes por los errores realizados. Aprende de ellos. Impide repetirlos.
  12. Diversificar, diversificar, diversificar…

 

Registrate y descarga nuestro ebook