Invertir en CETES o Udibonos

 Cuando pensamos en qué instrumentos de inversión escoger, estamos con un abanico de opciones en el mercado bursátil que puedes saber desde la Aplicación de Finamex.

Para tomar una resolución correcta es trascendente conocer sus especificaciones. Por ahora nos enfocaremos en explicarte 2 herramientas: CETES y Udibonos.

CETES: renta fija y subastas semanales

Los Certificados de la Tesorería (CETES) son títulos de crédito emitidos por el Gobierno Federal desde el 28 de noviembre de 1977. A través de este instrumento, el Gobierno financia la inversión productiva y favorece un sano desarrollo del mercado de valores, captando recursos de personas físicas y morales, a quienes se les garantiza una renta fija.

Los Cetes abonan a descuento, el desempeño que conseguirá el inversionista radica en la diferencia entre el valor de compra y de venta. Su valor nominal es de $10.00 MN.

Se consideran instrumentos de corto plazo pero pueden extenderse de acuerdo a los objetivos del inversionista hasta el largo período a través de una reinversión al vencimiento. Se emiten por medio de subastas realizadas todos los martes y a plazos de: 28, 91, 182 y 364 días.

Puntos a favor:

  • Son considerados como tasa de referencia en el mercado, ya que varios de los préstamos están basados en la  tasa de Cetes.
  • Son un instrumento de deuda seguro, debido a que tiene garantía de pago del Gobierno Federal.
  • Tienen alta liquidez, ya que a través del mercado secundario se pueden vender antes de su vencimiento, o comprar en fecha posterior a su colocación principal.
  • Se puede comenzar  a invertir en ellos desde $100 pesos y es  posible entender el desempeño  que va a tener  desde antes, esto va a depender   del plazo de inversión que se seleccione.  

A estimar:

  • Al no depender de la evolución de la inflación, no cuentan con una cobertura en el caso de aumentos sustanciales en esta. Quiere decir que pueden perder poder adquisitivo de la inversión.

Frente a la eventual posibilidad de un incremento de tasas, los Cetes tienen la posibilidad de presentar minusvalías en su valuación para los capitalistas que hoy en día cuentan con el papel, ya que normalmente son los instrumentos de corto período los mucho más afectados en precio, en el momento en que se dan estos hechos. Sin embargo, si se espera a su vencimiento no habrá ninguna minusvalía.

Con +Pesos  invierte tu dinero a diferentes plazos. Lo único que precisas es definir un monto de inversión y escoger el vencimiento.

maspesos

Udibonos: valor real constante

Los Bonos de Avance del Gobierno Federal denominados en Entidades de Inversión (Udibonos), fueron conformados en 1996 y son instrumentos de inversión que resguardan frente cambios inesperados en la tasa de inflación, al mantener incesante el valor real de su inversión.

El estado puede emitirlos a diferentes plazos, hoy en día se emiten a 4: Udibonos a 3, 10, 20 y 30 años.

Todos ellos pagan intereses semestrales a una tasa de interés real fija, se colocan por medio de subastas y su rendimiento se establece por el mercado.

Puntos a favor:

  1. Afirman un crecimiento del ahorro en términos reales, además de esto se obtiene seguridad contra la pérdida en el valor adquisitivo de las inversiones al pagar una  tasa de interés real.
  2. Son bonos con alta liquidez, ya que a través del mercado secundario se tienen la posibilidad de vender antes de su vencimiento, o bien, comprar en fecha posterior a su colocación primaria.

A estimar:

  • Al depender de la evolución de la inflación, cuando ésta reduce o hay deflación, sus desempeños asimismo menguan, lo que puede implicar pérdidas en valuación y, por lo tanto, en gastos de oportunidad.
  • Gracias a que es un instrumento de largo período, en ocasiones de crisis su mercado se puede contraer y por lo tanto pueden surgir relativos problemas de liquidez.

que-es-mejor-invertir-en-cetes-o-en-udibonos-the-visionary-I

¿Qué es preferible, invertir en CETES o en Udibonos?

Ambos, podríamos elegir invertir en Cetes si nuestra meta es más pronta o no disponemos el tiempo definido aún a través de +Pesos.

En cambio, podemos elegir invertir en Udibonos si el horizonte de tiempo es más largo  pero  también esto es dependiente del perfil de inversionista en tanto que si deseas ver rendimientos más   altos  siempre puedes meditar en diversificar  con la adquisición y venta de tus acciones preferidas desde Finamex Trading

Para los dos instrumentos, hay que estimar que antes del vencimiento puede existir volatilidad por las condiciones del mercado. Si se toma la resolución de escaparse de la inversión antes del período establecido del instrumento, podríamos vender con minusvalías o plusvalías, aunque es importante tener claro que, al respetar los plazos, no va a haber sorpresas en el rendimiento.

 

que-es-mejor-invertir-en-cetes-o-en-udibonos-the-visionary-Tabla

+Pesos corto plazo