A quién no le agrada darse un gusto ocasionalmente, pues para eso estamos trabajando, esos “costos hormiga, vampiro o espectro” nos hacen sentir “contentos” un rato pero al instante de llevar a cabo cuentas…
Date un respiro, esto no es un regaño de por qué razón gastas tanto, solo piénsalo: no es exactamente el mismo gasto hormiga en el momento en que ibas a la facultad a en este momento que eres un adulto sin dependencia. Tus deseos, capital y costos cambiaron.
El gasto hormiga tiene relación a esas cosas que repites todos los días, quincenal o por mes que no acostumbramos a contabilizar o no le ponemos la atención adecuada y dejamos pasar de largo. Pero en el final son eludibles y sustituibles.
Se que te identificarás con alguno: ir por un café, botellas de agua, antojos, compra en línea apremiante, loterías, desayunos fuera de casa, la cervecita, servicios de subscripciones (gym, interfaces de vídeo/música, etcétera.), comisiones de tarjetas de crédito, proyectos de celular, etcétera.
De seguro te pasó que en tu cartera traes cierto dinero y tras el día piensas ¿qué hice con todo cuanto traía? o peor aún solo pagué con mi tarjeta :S
Van unos consejos para reducirlos:
- ¡Aguas! Con las promociones, todas y cada una siempre y en todo momento van a ser una tentación, pero no adquieras cosas que no precises. No adquieras por obtener.
- Saca ese chef que hay en ti y también procura llevar a cabo comida casera o tus snacks, jura tener tu termo para tu café y agua.
- Cancela subscripciones incensarías, mira tus servicios básicos.
- Tu lista del súper que sea objetiva y síguela, por norma general efectúa un presupuesto que te deje detectar tus costos y por qué razón no, contempla asimismo ahí esos antojos que te hacen feliz.
- Pero el más esencial es que te apliques para ahorrar y también invertir, es un hábito que siempre y en todo momento agradecerás, no precisas ser un especialista, pero si precisas perseverancia y paciencia. Ese motivo de que por esos costos no puedo ahorrar, ahora está muy trillado deja esa relación toxica de tus costos hormiga con tus finanzas.
Entendemos que frecuentemente charlar de ahorro semeja algo difícil, pero no es realmente difícil eludir esas pequeñas fugas donde se marcha nuestro dinero, es primordial identificarlas y canalizarlas al sitio correcto como una cuenta de inversión. Resulta mucho más enriquecedor en un largo plazo ir poniendo tu dinero donde medra que ese café que duró solo unas horas. Y sucede que a esto debemos añadir un aspecto esencial: la inflación. Las cosas incrementan su valor y frecuentemente se vuelven inalcanzables o un lujo. Si aparte de ahorrar inviertes, puedes ganarle a la inflación.
Comienza a ahorrar y también invertir, poseemos una aceptable opción alternativa que sugerirte con +Pesos ¡Conócela y también inténtalo de a poco con $100 pesos!
Con +Pesos invierte tu dinero a diferentes plazos. Lo único que precisas es determinar un monto de inversión y escoger el vencimiento.